Soluciones de Stucchi para el sector de la demolición
El sector de la construcción presenta retos complejos que requieren soluciones tecnológicas versátiles y duraderas capaces de satisfacer dos realidades que no pueden ser más opuestas: la construcción y la demolición de edificios.
En ambos casos, la maquinaria utilizada tiene que soportar intensos esfuerzos y duras condiciones, pero las fuerzas que actúan en la demolición de edificios son tales que el índice de desgaste es significativamente mayor que en otras aplicaciones.
Son suficientes unos pocos días de martilleo continuo y de cambio de implementos para provocar un desgaste prematuro de los acoples hidráulicos que permiten alimentar los circuitos aceite dinámicos de la maquinaria y permiten su funcionamiento.
Por lo tanto, está claro que el no utilizar acoplamiento diseñados para este sector de aplicación conlleva un rápido riesgo de mal funcionamiento, pérdida de eficiencia, fuga de fluidos peligrosos para el medio ambiente y los trabajadores y, en última instancia, pérdidas económicas como consecuencia directa de la disminución de la operatividad, de los accidentes laborales y de la compra de nuevos componentes.
También hay que tener en cuenta que se utilizan una gran variedad de implementos en cada una de las máquinas para realizar todas las tareas que conlleva la demolición de edificios, lo que implica un frecuente acoplamiento y desacoplamiento de las líneas hidráulicas, incluso en condiciones de presión residual.
Sin los acoples adecuados, estas operaciones consumen mucho tiempo, y este tiempo aumenta con la variedad de implementos y máquinas utilizadas, que van desde los martillos pesados hasta las minicargadoras: en el transcurso de un día de trabajo, este tiempo de inactividad se acumula y puede tener un impacto significativo en la productividad.
Por tanto, la capacidad de realizar acoplamientos y desacoplamientos de líneas con rapidez es crucial para alcanzar los objetivos de productividad, al igual que es importante contar con equipos versátiles y compatibles con todos los implementos necesarios.
Al mismo tiempo, los acoples rápidos deben garantizar la hermeticidad del circuito sin que se produzcan fugas cuando se somete a grandes esfuerzos mecánicos, como golpes continuos, giros y empujones.
Con el equipo correcto y el mantenimiento adecuado del sistema hidráulico auxiliar, las empresas de demolición pueden lograr muchos beneficios, entre ellos:
- Reducción del tiempo de permanencia en la obra;
- Reducción de costes;
- Mayor seguridad;
- Aumento de los esfuerzos de reciclaje;
- Aumento de la productividad;
- Mejora de la rentabilidad.
Los acoples rápidos hidráulicos de Stucchi permiten acoplar y desacoplar las líneas rápidamente, incluso bajo presión residual, lo que también significa que el operador pasa menos tiempo fuera de la cabina y en contacto con equipos pesados y de alta presión, minimizando el riesgo para su seguridad.
Nuestros modelos de alta resistencia están diseñados para soportar las altas exigencias que se les imponen en la industria de la demolición, reduciendo los costes de los equipos y el riesgo de atascos que podrían prolongar el trabajo más allá del plazo previsto.
Los acoples rápidos hidráulicos auxiliares de Stucchi también están diseñados para ser compatibles con la amplia gama de implementos utilizados en este sector y evitar la contaminación del circuito y del medio ambiente.
De este modo, Stucchi ofrece a sus clientes numerosas soluciones de acoples rápidos hidráulicos auxiliares para aplicaciones pesadas y placas de acoples múltiples, como la línea VEPHDL, la serie de placas GR y DP, y los acoples para minicargadoras. Contáctanos ahora para ampliar la información.